Etiqueta: area protegida

Río Negro, cada vez más cerca de crear el Parque Nacional Islote Lobos
La Legislatura de la provincia de Río Negro sancionó por unanimidad la transferencia al Estado nacional de la superficie costera, intermareal y marina de aproximadamente 5.000 hectáreas para crear el Parque Nacional Islote Lobos.

La Pampa: Se viene un nuevo Parque Nacional para proteger el caldén
El Gobierno pampeano impulsa la creación de un área protegida destinada a preservar el caldén, especie endémica cuyo bosque representa un ecosistema exclusivo de nuestro país.

Tras los incendios buscan crear un área protegida en el Delta del Paraná
El Ministerio de Ambiente de la Nación, la Administración de Parques Nacionales (APN) y las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe avanzan con distintas propuestas para crear un área natural protegida en el Delta del Paraná.

Mendoza: Evalúan el estado de conservación del Puente del Inca
Expertos evalúan el estado de conservación del Área Natural Protegida Puente del Inca, con su antiguo hotel que ofrecía los baños termales en este sitio ubicado en la cordillera de Mendoza, para realizar el mantenimiento necesario y adecuado.

Mendoza: Suman 18.500 hectáreas al Parque Provincial Aconcagua
La Cámara de Diputados de Mendoza convirtió en ley un proyecto para ampliar el área natural protegida e incorporar cerca de 18.500 hectáreas a las 67.400 ya existentes del Parque Provincial Aconcagua, que alberga la cumbre más alta de América.

Actualizan la normativa para visitar o acampar en reservas naturales bonaerenses
El Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible aprobó un protocolo que regula las prácticas de senderismo, cicloturismo y acampe que se desarrollan en reservas naturales y parques de Buenos Aires.

Advierten sobre el impacto de construir cabañas de lujo en el Parque Mburucuyá
Trabajadores del Parque Nacional Mburucuyá aseguran que el proyecto del gobierno nacional que intenta construir cabañas y campamentos de lujo dentro del área protegida, algo que ocasionará un negativo impacto ambiental y que no contribuirá al real desarrollo de las economías locales.
