Etiqueta: cultivar

Huerta: Lo que hay que saber para producir en otoño-invierno
Para acompañar la tendencia en crecimiento de producir alimentos "en casa", desde el INTA brindan una serie de pautas para el inicio y el manejo de la huerta agroecológica de la temporada otoño-invierno. Fechas de siembra, profundidad y cantidad de semillas, ubicación y protección de las plantas, entre los temas destacados.

Cosechan 130 kilos de verduras en la huerta del penal y las donan a un hospital
Personas privadas de la libertad de una cárcel bonaerense cosecharon 130 kilos de verduras que donaron al Hospital José Ingenieros de la localidad platense de Melchor Romero.

Vecinos de Formosa hallan una oportunidad laboral con una huerta agroecológica
La municipalidad de la ciudad de Formosa creó una huerta comunitaria cuya producción está destinada, por un lado, al abastecimiento de las familias productoras -de manera que estas puedan revender el producto o dedicar al consumo hogareño- y por el otro, a comedores y asociaciones.

Río Negro: Construyen invernaderos solidarios para promover la soberanía alimentaria
La provincia de Río Negro lleva adelante el proyecto "Mil invernaderos, miles de oportunidades", un plan que busca favorecer el acceso de las familias a alimentos frescos, "garantizando una vida saludable y promoviendo la seguridad y la soberanía alimentaria".

Entre Ríos: Una vecina de Paraná cultiva alimentos en la vereda de su casa
Una vecina de Paraná junto a su familia creó una huerta en la puerta de su casa y busca que el proyecto se replique en toda la ciudad. El objetivo es crear "ecocuadras".

Crean huertas comunitarias en espacios públicos y frentes de viviendas en La Plata
La Municipalidad de La Plata puso en marcha una iniciativa diseñada para promover la creación de huertas orgánicas en espacios públicos y frentes de viviendas, con el fin de generar conciencia sobre el uso del suelo y promover la soberanía alimentaria.

Aislamiento, una oportunidad para crear nuestra propia huerta
Si pasamos mucho tiempo "en casa", el aislamiento social, preventivo y obligatorio puede ser una oportunidad para comenzar a crear nuestra propia huerta. Si no contamos con terreno, podemos utilizar canteros y otros recipientes.

Tener huerta propia nos brinda nutrientes de mayor calidad
Técnicos del INTA Avellaneda aseguran que la autoproducción de aromáticas, vegetales y frutas permite acceder a una alimentación saludable con gran aporte nutricional, así como generar un ahorro en las economías familiares.

Huertas urbanas, para beneficiar a nuestra salud y al ambiente
Consumir frutas, hortalizas y aromáticas cultivadas en los hogares mejora los hábitos alimenticios, reduce el estrés, promueve la integración con la naturaleza y restablece la biodiversidad. Pautas y recomendaciones de los técnicos del INTA para producir en la ciudad.

Promueven el cultivo de huertas hidropónicas
Técnicos del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) promueven la adopción de la técnica hidropónica, que utiliza agua en lugar de suelo, en la huerta familiar. Se mejoran rindes y se disminuyen los problemas sanitarios.
