Etiqueta: Cura

La ciencia argentina halló el “talón de Aquiles” del virus del Zika
El equipo de la científica argentina Andrea Gamarnik en el Instituto Leloir -el mismo que lideró el desarrollo del primer test serológico argentino para COVID-19- desarrolló un trabajo que sienta las bases para futuras vacunas y antivirales contra el virus del Zika.

Argentinos logran la primera formulación pediátrica de un medicamento contra el Chagas
A partir de un estudio inédito en pacientes pediátricos con la enfermedad de Chagas coordinado por investigadores del CONICET, se aprobó el uso de la formulación del "nifurtimox", un medicamento que ahora se adapta a las necesidades de los recién nacidos hasta los 18 años de edad.

Aprueban el uso del suero hiperinmune anti Covid-19 desarrollado en Argentina
La ANMAT aprobó el protocolo de investigación del estudio clínico de Fase 2/3 para probar la seguridad y eficacia del primer potencial medicamento innovador para el tratamiento de Covid-19, el suero hiperinmune obtenido a partir de equinos.

Coronavirus: Comienza el desarrollo de la vacuna argentina
Un proyecto de científicos de la UNSAM y del CONICET que se encuentra en etapa preclínica avanza hacia el desarrollo de vacunas orales e inyectables contra el nuevo coronavirus (SARS-CoV-2).

Argentina ya comenzó a probar una droga para tratar el Covid-19
El Hospital Posadas comenzó a probar en tres pacientes una droga para tratar el coronavirus. Se trata de la hidroxicloroquina, un derivado del antipalúdico cloroquina que se utiliza contra la malaria y el lupus, y podría servir contra el Covid-19.

Argentina participa de un ensayo de la OMS para determinar el tratamiento contra el coronavirus
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció un ensayo clínico a nivel global, con participación argentina, para determinar el tratamiento más eficaz contra el Covid-19, que ya causó más de 8 mil muertes y 200 mil contagios.

Saavedra: La pulpería recuperada por los jóvenes vivió una noche inolvidable
Un grupo de jóvenes recuperó una vieja pulpería en las afueras de Saavedra (Buenos Aires), fuimos a conocer el lugar y este último fin de semana hicieron una peña. La vieja pulpería se llenó de gente, hubo baile y canto. Esta historia ya tiene un final feliz, te invitamos a conocerla.

“Maipu Mapu”, recuperan el lenguaje sagrado de las pinturas rupestres de Pigüé
Nos acercamos a conocer el trabajo que hacen Elsa y Ana, dos alfareras de Pigüé (Buenos Aires) que crean vasijas con arcilla de su zona usando los métodos de los pueblos originarios. Transcriben en sus obras las grafías de las pinturas rupestres que se hallan en las sierras de Cura Malal. Hacen una labor artística y de recuperación histórica inigualables.

En Saavedra un grupo de jóvenes reabre una vieja pulpería
Viajamos hasta Saavedra (Buenos Aires) para conocer la "Pulpería El Sesenta", un antiguo boliche de campo que un grupo de jóvenes logró restaurar y darle vida como pulpería a través de peñas que convocan a la juventud de la región.

Refugio “Cerro Áspero”, turismo rural en las sierras bonaerenses
Viajamos para conocer el Refugio "Cerro Áspero" en el Abra del Hinojo (Saavedra, Buenos Aires) allí es posible hospedarse en el silencio de la montaña y hacer caminatas entre arroyos de aguas cristalinas, bosques y cerros. Es uno de los lugares más bellos de la provincia.
