Etiqueta: General

Mariano Miró, el pueblo enterrado por la soja
El pueblo existió sólo diez años, la familia propietaria de las tierras decidió sembrar cereal y mover a los 600 habitantes que vivían en Mariano Miró, un documental explora el pasado de este pueblo arrasado por la soja.

Pensar a Manuel Belgrano, jornada en el Archivo General de la Nación
A pocos días de celebrarse un nuevo Día de la Bandera, el encuentro tiene como fin abordar en su totalidad la figura de Manuel Belgrano, no sólo como creador de nuestro Pabellón sino como político y militar.

Se viene la Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano
Las familias alemanas le dieron una impronta especial a la localidad serrana que vive según las tradiciones de los inmigrantes europeos que se asentaron en el pueblo. El chocolate alpino es uno de los principales atractivos gastronómicos.

Un pueblo se une para que no cierren una escuela rural
El ajuste educativo del gobierno provincial se hace notar en la fusión de grados, despido de docentes y cierre de escuelas rurales. Santa Regina está juntando firmas para defender su establecimiento, que tiene 112 años.

General Villegas: La escuela rural que estuvo inundada vuelve a dar clases
Mientras el gobierno provincial manda a cerrar escuelas rurales, padres, ex alumnos y la maestra rural lograron poner en valor la escuela que estuvo un año aislada por el agua.

Aromas serranos: Calamuchita presentó su “Camino del Té”
Los sabores y la gastronomía son determinantes a la hora de elegir un destino turístico, para darle al turista la alternativa de conocer Calamuchita desde lo sensorial, se creó el Camino del Té, que une cinco casas de té de la comarca serrana.

Un veterano de Malvinas creará una Biblioteca en el Faro del Fin del Mundo
La idea es que cada marino que llegue al Faro y encuentre la Biblioteca, entregue un libro de su país, el Faro está en Isla de los Estados, fue escenario de la inmortal novela de Julio Verne, "El Faro del Fin del Mundo". Es visitado por navegantes que recorren los mares del mundo.

Hace un año que una escuela de General Villegas está aislada por el agua
La falta de trabajo y el abandono del Estado a las pequeñas comunidades vacían el campo, promueven el éxodo y desalientan el arraigo. La maestra manda tarea por Whatsapp y Skype.

Pueblos Originarios reclaman tierras en Buenos Aires
Existen 91 comunidades originarias en la provincia, muchas de ellas con problemas en sus tierras. En Los Toldos viven 1370 familias de mapuches que piden la restitución de 4000 hectáreas que fueron mal vendidas.

Educación rural: hacen 150 kilómetros por día para darles clases a sus alumnos
Las dos maestras deben pagarse el combustible, hacen 150 kilómetros por día para darles clases a cuatro alumnos en una casa donada por un productor agropecuario. Los niños de esta manera, pueden continuar con sus planes de estudio. Conocé una historia ejemplar.

Vocación: una maestra rural va en tractor a las casas de sus alumnos a enseñarles
Daniela es una maestra rural de General Villegas que no se quedó con los brazos cruzados: pidió prestado un tractor y recorre los caminos inundados para llegar a las casas de sus alumnos y continuar con el ciclo lectivo. "Si pudiera volver a elegir, volvería a elegir la docencia como profesión, y en especial, ser maestra rural”
