Etiqueta: Glifosato

Bayer perdió su tercera apelación en un juicio por cáncer causado por glifosato
La empresa químico-farmacéutica alemana Bayer, dueña de Monsanto, perdió hoy su tercera apelación en los tribunales de Estados Unidos a un fallo que determinó que su herbicida Roundup fue el causante de un cáncer del sistema linfático a una pareja.

La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre el efecto de los Agrotóxicos en la salud infantil
El Comité Nacional de Salud Infantil y Ambiente de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) publicó el informe "Efecto de los Agrotóxicos en la Salud Infantil", realizado por un equipo multidisciplinario que recopiló información científica actualizada sobre el carácter tóxico de los pesticidas sobre niños y niñas.

Científicos argentinos advierten sobre los efectos en la salud del trigo transgénico HB4
Más de 1400 investigadores de 35 universidades e institutos de todo el país expresaron su preocupación por la posible aprobación del trigo genéticamente modificado resistente a sequía y al herbicida glufosinato de amonio, un agroquímico que, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura es 15 veces más tóxico que el conocido glifosato.

Juez invalida un acuerdo que protegía a Bayer de demandas por el glifosato
Un juez de Estados Unidos se negó a validar un acuerdo que permitía que la multinacional farmacéutica Bayer reservara hasta 2.000 millones de dólares para evitar futuras demandas relacionadas con el herbicida glifosato, presuntamente cancerígeno.

Bayer deberá pagar 25 millones de dólares a un hombre que contrajo cáncer por usar glifosato
Una corte de apelaciones de California confirmó el pasado viernes la condena a Monsanto (propiedad de Bayer) en el proceso iniciado en 2019 por un jubilado enfermo de linfoma no hodgkin, un cáncer que contrajo por el uso del herbicida Roundup.

Agrotóxicos: Argentina dejará de usar el insecticida clorpirifos
El SENASA inició la primera fase para el abandono total del uso de clorpirifos, insecticida creado por la multinacional Dow Chemical que se aplica en la mayoría de los cultivos de la Argentina, según informó Economía Sustentable.

Detectan glifosato y otros contaminantes en el agua de cuatro escuelas marplatenses
En distintos establecimientos de la zona oeste de General Pueyrredón se detectó la presencia del herbicida glifosato en el agua y, en uno de ellos, hallaron altos niveles de nitrato. Alertan sobre los riesgos del consumo y piden asegurar la provisión de agua potable a la población afectada.

La exposición a agrotóxicos aumenta el riesgo de leucemia mieloide aguda
Una investigación francesa publicada en la revista científica Scientific Reports estableció una correlación entre el uso de pesticidas en el ámbito profesional y el peligro de padecer una leucemia mieloide aguda, la forma más grave para los adultos.

Santa Fe: Detectan agroquímicos en aguas y peces del río Salado
Un estudio científico detectó la presencia de agroquímicos -glifosato, clorpirifos y 2,4D- tanto en el agua del río Salado, en su tramo final en territorio de la provincia de Santa Fe, como en los sedimentos y en los peces.

Advierten que alimentos esenciales siguen llegando a la mesa con restos de agrotóxicos
La organización Naturaleza de Derechos advierte que los resultados de 15 mil controles oficiales del período 2011-2019 del SENASA dan cuenta de una gran cantidad de alimentos esenciales con residuos de agrotóxicos, y de una grave situación sobre el derecho a la alimentación en Argentina.

Demuestran que la combinación de agroquímicos y antibióticos genera nuevas anomalías en anfibios
Investigadores de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) detectaron que la exposición de renacuajos a glifosato, clorpirifós y antibióticos utilizados en cría intensiva de animales y medicina humana produce malformaciones, disrupción hormonal y supresión enzimática en renacuajos.
