Etiqueta: hallazgo

Río Negro: Hallan restos de un esfenodonte de 90 millones de años
Un hallazgo realizado por paleontólogos del CONICET permite entender por qué este grupo de reptiles pudo sobrevivir a la extinción masiva que acabó con los dinosaurios.

Hallan polen y esporas fosilizadas en las patas de gliptodontes de 700 mil años
Un grupo de conservacionistas lograron muestrear e identificar granos de polen y esporas fósiles de diferentes plantas y hongos que habitaron los alrededores de un pantano cerca de la localidad bonaerense de San Pedro, hace unos 700.000 años.

Hallan el esqueleto de una mujer inca en el Pucará de Tilcara
Un equipo liderado por una arqueóloga del CONICET descubrió en el Pucará de Tilcara los restos de una mujer adulta y diversos elementos que refuerzan nociones acerca de prácticas funerarias prehispánicas.

Neuquén: Hallan una nueva especie de dinosaurio de 110 millones de años
Un equipo de paleontólogos argentinos y españoles descubrió en el centro de Neuquén restos óseos de tres ejemplares de una nueva especie de dinosaurios de una antigüedad de 110 millones de años, un ejemplar adulto y dos juveniles que se desplazaban en grupo y fallecieron juntos.

Hallan un cráneo de perezoso de 8 mil años en Santa Clara del Mar
El fósil se encontraba en excelente estado de conservación, e incluía los premaxilares que suelen estar rotos en este tipo de especie. Una pieza que formará parte el Museo Municipal de Ciencias Naturales Pachamama.

Argentinos hallan los restos de un lagarto gigante en la Antártida
Con más de seis metros de longitud, un reptil marino fue descubierto por científicos argentinos en un nuevo yacimiento paleontológico ubicado a 113 kilómetros al sudoeste de la Base Marambio.

Coronel Suárez: hallan un asentamiento humano de 4.000 años de antigüedad
Se encontraron restos de elementos que hacían al quehacer diario de un asentamiento humano que vivió en la región hace 4.000 años. Eran recolectores cazadores, muy nómades. "Sabían usar huevos de ñandú para transportar y conservar agua, conocían muy bien la cerámica, para poder cocinar o conservar líquidos”

Los restos de un chamán hallado en Tucumán tendrían 2180 años de antigüedad
Alrededor de los restos óseos se halló un ajuar con elementos característicos de las prácticas chamánicas, se pudo establecer que vivió hace más de dos milenios en la zona de Tafí Viejo, cuando la región era una selva.

Científicos argentinos participan del hallazgo de un nuevo arácnido
Científicos del CONICET corroboraron mediante análisis morfológicos y filogenéticos que un arácnido hallado por investigadores de Brasil pertenece a la misma familia que otra especie de opilión que se distribuye en el noreste.
