Etiqueta: investigacion

Científicos argentinos mejoran el desempeño de celdas solares
Un estudio internacional en el que participaron científicos argentinos podría permitir el desarrollo futuro de celdas solares de mejor desempeño.

Investigadores del CONICET reciben premio internacional por trabajo sobre hormigas
La revista Insectes Sociaux destacó como el mejor trabajo publicado durante 2017 un artículo de investigadores argentinos del CONICET sobre hormigas cortadoras de hojas.

Científicos argentinos buscan controlar los efectos secundarios del tratamiento contra el Parkinson
En el Laboratorio de Parkinson Experimental estudian los efectos secundarios de una droga utilizada en el tratamiento, que consisten en movimientos involuntarios que se producen luego de entre 5 a 10 años de tratamiento.

Científicos argentinos rescatan técnica ancestral para producir insectos comestibles
Investigadores argentinos registraron una técnica ancestral que se conserva en las comunidades guaraníes de Misiones, a través de la cual se crían larvas de escarabajos de palmeras para la alimentación.

Argentinos crean envases para prevenir microbios y la oxidación de los alimentos
Investigadores del CONICET crearon papeles "bioactivos" con propiedades antimicrobianas y antioxidantes, para prevenir el deterioro de alimentos por ataque de microorganismos como mohos, levaduras y bacterias, así como la oxidación que produce el aire.

Llegará a la Puna salteña un radiotelescopio que estudiará la evolución del universo
Un potente radiotelescopio está siendo trasladado desde Zarate a Salta para ser montado en la puna a 4800 metros del altura, estudiará la evolución del universo, agujeros negros y formación de estrellas y galaxias.

Desarrollan audiojuegos para favorecer la integración de personas ciegas
Investigadores en Córdoba desarrollan "audiojuegos" donde los participantes reciben sonidos para guiar su acción. El objetivo es estudiar la percepción sin usar la visión, para aportar a los programas de entrenamiento de habilidades básicas de Orientación y Movilidad de la persona ciega

Científicos argentinos obtienen subsidio europeo para estudiar proteínas asociadas al cáncer
Se trata de un subsidio para estudiar, mediante métodos computacionales, proteínas que podrían estar involucradas en la génesis de enfermedades como el cáncer, el Parkinson, el Alzheimer y las infecciones virales.

Investigan contaminación de aguas subterráneas en un vertedero salteño
Se trata del vertedero de San Javier, gestionado por la empresa Agrotécnica Fueguina Sacif, donde el Cuerpo de Investigaciones Fiscales inició una investigación penal para determinar una posible contaminación del suelo y las aguas subterráneas.

Desarrollan un sistema de calefacción sustentable para viviendas rurales
Investigadores de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) desarrollan un prototipo para la calefacción de viviendas rurales construido con materiales económicos, disponibles en el mercado, y basado en la utilización de energías renovables.

Descubren la forma en que las plantas perciben el paso del tiempo
Investigadores del Instituto Leloir y del CONICET descubrieron el mecanismo a través del cual las plantas perciben el tiempo y el paso de las estaciones.
