Etiqueta: tehuelche

La ONU se expedirá sobre el reclamo al museo francés para que restituya restos de un tehuelche
El Mecanismo de Expertos sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas de la Organización de Naciones Unidas (ONU) resolverá el 24 de septiembre próximo si aprueba que el Museo del Hombre de París restituya los restos del mapuche tehuelche Liempichún Sakamata.

Reclaman a la ONU que un museo francés devuelva los restos de un tehuelche
Comunidades tehuelches reclamaron ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que interceda ante el Museo del Hombre de París para que les restituyan los restos de un mapuche tehuelche que fueron sustraídos en el siglo XIX.

El cráneo del cacique “Michel” no pudo ser restituido debido al aislamiento
La comunidad mapuche de Millanahuel en Santa Cruz tendrá que esperar un poco más la restitución del cráneo del cacique Michel, pautada para el 19 de abril, pero que debió suspenderse. Aún faltan restituir más de 2.500 restos que están en el Museo de La Plata.

La UNLP diseñará viviendas para comunidades originarias
Autoridades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y representantes de comunidades tehuelche mapuche y guaraní firmaron un convenio para que la Facultad de Arquitectura diseñe viviendas que respeten su cosmovisión y se construyan en tierras cedidas por La Plata y Trenque Lauquen.

Piden al Museo de La Plata la restitución de dos caciques tehuelches
Una comunidad tehuelche de Santa Cruz pidió a las autoridades del Museo de La Plata que restituya los esqueletos completos de dos caciques y los cráneos de otros ancestros de su pueblo.

Restituirán los restos del hijo de un cacique tras ser asesinado por negarse a profanar tumbas tehuelches
El Museo de La Plata restituirá a comunidades tehuelches de Chubut y Santa Cruz los restos de Sam Slick (hijo de un cacique) a quien asesinaron a fines del siglo XIX por negarse a profanar las tumbas de su pueblo.

Se realizó la primera Asamblea Itinerante de pueblos originarios de Buenos Aires
En la provincia de Buenos Aires existe la mayor comunidad mapuche fuera de la Patagonia, en Los Toldos. La Asamblea articula acciones entre el gobierno provincial y las distintas comunidades que existen en toda la provincia.
